La duda melódica
Crónicas malhumoradas de Luis Barrera Linares y su tía Eloína
Lenguaje, literatura, ideas, humor, política, locuras y otros desvaríos.......
"Cree en ti, pero no tanto; duda de ti, pero no tanto. Cuando sientas duda, cree; cuando creas, duda". Augusto Monterroso
Acceso a mi página profesional: https://luisbarreralinares.blogspot.com/
Twitter: @dudamelodica
Páginas
Vistas a la página totales
sábado, junio 10, 2023
jueves, diciembre 23, 2021
Lenguaje: ¿inclusivo o excluyente?
El lenguaje inclusivo o incluyente sigue generando polémicas.
Cada vez surgen más propuestas relacionadas con el tema y no deberíamos
pasarlas por alto. No importa cuál sea nuestro criterio respecto de su
(im)pertinencia, hay que verlo como un asunto que se relaciona con ese valioso
patrimonio comunitario que es el idioma. Todo lo que lo afecta debe ser visto
con respeto y sin adelantar (pre)juicios que no conducen a nada. Tampoco debemos
persistir —como hacen algunos hablantes públicos— en tomarlo a modo de chanza
para hacer caricatura de quienes están a favor de unas u otras alternativas.
Sin embargo, mi tía Eloína diría que ni tanto ni tan poco. Con esto alude a que
algunas ideas sobre el tema podrían generar efectos contrarios a los buscados.
Por ejemplo, hacer propuestas extremistas, a veces insólitas,
desconcertantes, o fuera de lugar, implicaría el acarreo de consecuencias
contraproducentes. Los extremos pueden ser interpretados más como parodias que
como alternativas serias para mostrar lo que podría estar oculto. Esto vale de
lado y lado. Veamos.
Caso 1, Francia: por
mucha influencia gubernamental o “peso público” que detente, un ministro de
Educación no tiene potestad para prohibir el uso de lenguaje de género
en las escuelas a cargo de su despacho. Transgrede con esto el principio de la democracia implícito
en el dominio de un idioma: no es propiedad individual suya ni del Gobierno al
cual representa. Lo más que puede hacer es normar las comunicaciones oficiales
y académicas, pero eso no basta para que lo sigan quienes, en otros contextos, deseen recurrir a opciones que consideran verdaderamente
inclusivas.
Caso 2, Chile: un Parlamento legisla, es cierto, pero no debería
hacerlo para estimular reformas constitucionales o supuestas leyes que superen
la libertad de los hablantes en cuanto a formas de expresión. La excusa es que
algunas opciones inclusivas constituyen “una ideología perversa”. Posiblemente, quien apoya este
tipo de propuestas ha entendido mal un precepto harto repetido por la
lingüística: “La lengua es un código”. Sin embargo, nadie ha dicho que fuera un
código civil o un código penal que pueda modificarse cada vez que
algunos diputados o diputadas lo consideren conveniente. En ocasiones, el
lenguaje de algunos hablantes públicos también contribuye con la
desnaturalización lingüística y a veces pocos legisladores lo notan.
Ocurriría lo mismo que
con el caso francés: los límites de este tipo de propuesta no deberían pasar de
la exigencia de un lenguaje oficial que, por lo demás, para el caso chileno, entraría en
contradicción con los lineamientos del Mineduc, debido a que este último promulgó
hace varios años un manual con orientaciones para el uso de lenguaje
inclusivo. Para esta fecha, el español
tiene aproximadamente 585 millones de “parlamentarios”, responsables en su
conjunto de lo que ha sido, lo que es y lo que será nuestra lengua.
Caso 3, Canarias: un grupo cristiano está en su derecho de
elaborar una versión en lenguaje inclusivo del Nuevo
Testamento. Sin
embargo, no parece haber tomado en cuenta que muy posiblemente haya personas de
su misma religión que no coincidan con este punto de vista. ¿Qué ocurrirá con
otros cristianos que creen todavía en la posibilidad del masculino genérico?, ¿deberán
acudir a la celebración de los ritos propios del caso y ser obligados a leer o
pronunciar aquello con lo que, como hablantes autónomos, no concuerdan? Con
esto se alimenta un razonable argumento esgrimido por las academias: una
minoría intenta, sin mucho sentido, obligar a una mayoría en el uso de formas
gramaticales con las cuales no necesariamente está de acuerdo.
Caso 4, Inglaterra: aunque debe estar muy atenta para
defender los derechos de sus miembros, una organización LGBT+ pareciera
extralimitarse en sus propósitos al exigir a las empresas que, en algunos
índices de igualdad en el trabajo se obvie la palabra madre y se
la sustituya por “progenitor que da a luz”. Parece una broma, mas no lo es. Esto se ha
solicitado para el inglés, pero, si se trasladara al español, no faltará quien,
en otros ámbitos, termine exigiendo “formas nuevas” como ‘heroínas de la
matria’ (por heroínas de la patria), ‘matrimonio’ (en lugar de patrimonio,
como “conjunto de bienes”), ‘matria potestad’ (cuando deseemos aludir a la patria
potestad) o ‘matriota’ (como sustituto de patriota), solo por el
hecho de que en dichas palabras persista una “huella” semántica de
masculinidad. Ante esto, podríamos
imaginar que todas las Patricias aspiren a cambiarse el nombre, al pensar que
pueda tener alguna relación con pater.
Ni qué decir de otras voces como ‘homenaje’, término que, a
juzgar por los criterios extremistas, no
podría ser aplicado cuando se quiera rendir honor a damas o personas no
binarias, por cuanto contiene ‘homo’ (hombre) en su raíz. Ya es historia
el desproporcionado intento de cambiar la palabra inglesa ‘history’ por herstory, cuando se sabe
que la sílaba inicial ‘his’ nada tiene que ver con el pronombre masculino
singular en esa lengua.
Como siempre, toda situación polarizada termina ocasionando
sus propias contradicciones. Estén en uno u otro lado, yerran quienes creen
que, por muy poco razonada que sea, cualquier propuesta de inclusión o
exclusión resultará admisible y podría ser implementada. Al contrario, algunas
comienzan a generar rechazo, debido a que, a veces, casi rozan el sinsentido.
El uso de formas de lenguaje incluyente o del masculino genérico debería ser asunto
exclusivo de quienes usamos el idioma. Pretender convertirlas en normas
obligatorias para toda la colectividad solo consigue debilitar los argumentos
serios y formales en pro de la discusión de este controversial tópico.
-----------
Publicado originalmente el 22-06-2021 en
Mascarillas, mascaretas y sospechas
El rostro es mucho más
que caras más o menos bonitas o sonrisas espléndidas. Es casi como el alma
física del cuerpo. Eliminarlo o anularlo en alguien podría implicar el despojo
de su personalidad, de la conexión con el mundo. Por su rostro los conoceréis,
podría decir la antigua conseja bíblica. En la faz parece descansar todo lo que
somos, principalmente en esa zona que va de la raíz o vértice de la nariz a la
barbilla.
Si deseamos ocultar
nuestras buenas o malas intenciones, nos cubrimos la cara y ya. Es cierto que a
veces la mirada habla por sí sola, sin que digamos nada, pero si dejamos al
descubierto solo los ojos y tapamos el resto, generamos dificultad en las demás
personas para que se nos reconozca.
No en vano, los
delincuentes utilizan pasamontañas y, en el momento de cometer fechorías, solo
dejan al descubierto la mirada. Si recordamos las viejas películas del oeste
estadounidense o sus réplicas en otras culturas como la italiana, evidenciamos
que, para asegurarse de no ser descubiertos, los asaltantes de caminos y los
cuatreros protegían su identidad con un pañuelo.
Es un misterio para mucha
gente, pero no hay duda de que el burka, esa curiosa pieza de tela que
invisibiliza casi todo el rostro de las mujeres islámicas, se ha prestado para
diversas interpretaciones. Tal vez una de las más comunes se relaciona con un
estado de sumisión a Alá, a los reyes o a los hombres en general.
Todos los ejemplos
señalados conducen inevitablemente hacia aspectos de carácter negativo. Se
oculta la parte inferior de la cara en función de algo prohibido que, incluso,
si no se le juzga como delito, podría implicar al menos una penalización.
Reaparecen estas imágenes
en el momento en que, sin que sepamos por cuanto tiempo, se ha instalado en
nuestras vidas ese singular adminículo conocido como mascarilla.
Probablemente, en armonía con otros como webinar, emprendimiento,
reinventarse, incertidumbre, vacuna y contenidos, el término forme parte de los más populares y
repetidos durante los pandemiado 2020 y 2021 que, más que un año, fue una total
y absoluta calamidad mundial.
Tan popular ha devenido
la palabreja que, a pesar de que en enero de 2020 era apenas una referencia que
asociábamos con quirófanos, médicos y odontólogos, o con alguien a quien, por
algún motivo de salud, se le habría prescrito y la llevaba para circular por
los grandes y bastante contaminados centros urbanos, hoy es una prenda más
popular que los teléfonos celulares.
Para esta fecha, es
extraña la persona que no la lleva y que, además, tiene una colección de ellas;
tanto, que nos asombramos y hasta devenimos en censores irrestrictos y
condenatorios jueces, si nos damos cuenta de que alguien en la calle ha
transgredido esa nueva regla asociada con la vestimenta.
Ha pasado a constituirse,
incluso, en un nuevo filón para el comercio. Las hay de todas las formas,
colores y diseños, con y sin aditivos, como respiradores, narices artificiales
(principalmente para los infantes) y dibujos caricaturescos o de héroes de
películas. Cuales intrusas más que bienllegadas, se han aposentado en nuestra
cotidianidad, como imprescindibles compañeras en las que hasta buscamos cierta
armonía para con el resto de nuestra ropa.
Su sinonimia es variada y,
en algunos países hispanos, hay preferencias por una u otra opción:
tapaboca(s), barbijo, barboquejo, bozal, cubreboca(s), nasobuco, aunque estas
dos últimas todavía no aparezcan integradas al Diccionario de la lengua
española. Eso, sin contar que falta poco para que se popularicen otros
nombres más coloquiales, bromistas, humorísticos y menos formales como tapajeta,
cubrebemba, tapahocico, mascareta, carantamaula, carátula, carantoña,
ocultamorro, entre otros.
En fin, haciendo honor a
su simbología, el 2020, año chino de la Rata, cerró con todos los espacios públicos y
privados repletos de mascarillas para todos los gustos. Incluso, cuando un
gobernante no quiere que los especialistas “descifren” en su rostro alguna
malsana intención, aparece en la tele, solo aislado, pero enmascarado (valga la
rima).
Asociemos la situación con
lo dicho en los primeros párrafos. Como efecto derivado de la pandemia, hemos
devenido colectivamente en sospechosos permanentes, transgresores sin culpa, presuntos
delincuentes sin delito. Para comprobarlo, basta con hacer lo siguiente. Aunque
sea protegiéndose y cuidando del debido respeto y cortesía hacia las otras
personas, en caso de alguna situación sobrevenida, una emergencia respiratoria
o alimenticia, por ejemplo, pruebe a despojarse de su tapabocas en un lugar
público e intente toser, carraspear, estornudar, escupir o limpiarse la nariz.
Según le haya ido, envíe
los resultados de su experimento a mi tía Eloína o, sencillamente, coméntelo aquí.
--------------
Publicado originalmente el 15-01-2021 en https://pasionpais.net/2021/01/15/opinion-10/
Webinario en cuatro sesiones
El término purismo alude
a pureza en muchos sentidos y se refiere a situaciones y estados en los que
priva lo inmaculado, impoluto, inamovible, a veces con muy pocas opciones para
el cambio no justificado. En filología y lingüística se utiliza purista para
referirse a quienes, con la excusa de abogar por la hipotética “pureza” del idioma, rechazan cuanta
innovación lingüística aparece. Viven anclados en un muy ideal pasado en que
una lengua resulta estancada, inmodificable, perfecta. A veces sin
proponérselo, niegan el proceso evolutivo, natural en una actividad humana tan sustancial
como el lenguaje. Entre los hispanohablantes, hay los que, por ejemplo,
detestan las palabras provenientes de otras lenguas, muy especialmente si
vienen del inglés, y a todas les niegan la posibilidad de ser incorporadas al
inventario del español.
Primera sesión: no todo
lo que viene de otras lenguas es negativo. Así como no hay razas puras, tampoco
hay lenguas que lo sean. Todo idioma es mestizo.
Cuando un sonido, un
vocablo, una frase o estructura
sintáctica cualquiera se escapa de su presunto lugar materno, o sea, el idioma
en el que tiene un uso habitual, y busca instalarse en otro diferente, suele
hablarse de préstamo. Mi tía Eloína suele decir que hay en esto un
contrasentido, porque, muchas veces, una
lengua está prestándole a otra algo que, si llega a arraigarse, jamás será
devuelto. Así, los idiomas en contacto viven haciéndose “préstamos” unos a
otros. A quienes protestan constantemente en contra de los anglicismos que cada
día nos invaden por todas partes, habría que recordarles que también el español
le hace “préstamos” a largo, corto y mediano plazo al inglés. Sin embargo, también es cierto que en
determinadas ocasiones el liberalismo extremo (aceptar todo) puede ser tan
negativo como el purismo fanático.
Segunda sesión: no
tenemos por qué aceptar acríticamente cuanto nos llegue de otro espacio
lingüístico e inmediatamente incorporarlo a nuestros usos cotidianos.
Principalmente, si tenemos cómo decirlo en español. No se trata de que ciertos
términos sean “feos”, “malos”, o “incorrectos”. Es que hay algunos que no
encajan. Son inadecuados y lucen como parches en la comunicación.
La pandemia ha traído
cambios diversos en nuestra rutina. Uno de ellos se relaciona con la necesidad
de convertirnos de un día para otro, por ejemplo, en teleciudadanos, teletrabajadores, teleprofesores y
telestudiantes. Actualmente formamos parte de una telesociedad o de una
comunidad involuntariamente teleadicta. Mucho de lo que hacemos en este tiempo
de cuarentena se relaciona con tele-. Nada que decir, pues ese prefijo
tiene un arraigo más que justificado en nuestra lengua desde hace tiempo.
Aparte de que habitualmente se utiliza para aludir recortadamente a la
televisión (la tele), el Diccionario de la lengua española (DLE) registra
múltiples palabras asociadas con él (telebanco, telediario, teléfono,
telecomunicación, etc.) y lo
relaciona con “hacer algo a distancia”. Si fuera un “préstamo”, el “prestamista”
fue el griego, con el cual, por razones más que conocidas, tenemos una muy
antigua, rica y afortunada deuda.
Tercera sesión: el griego
antiguo no solo nos hizo préstamos a nosotros. Ocurrió lo mismo con muchas
otras lenguas, entre ellas, el inglés. De manera que, cuando añadimos tele-
a cuanto hacemos en este tiempo, no
estamos rindiendo tributo al inglés, sino a una de nuestras lenguas abuelas.
Todo lo anterior ha sido
una larga y necesaria vuelta para llegar a una palabra que en estos días
también ha invadido múltiples espacios de la televida, principalmente en
los ámbitos empresariales y académicos. Llegó y, sin mucho esfuerzo, también se
ha “pandemizado”, aunque de modo menos lesivo que la COVID-19, es verdad. A
diario la vemos y/o escuchamos en las redes y en los medios. La palabreja
invasora nos llega incluso sin anestesia a través de comunicaciones formales. Acosa.
No hay modo de que no nos topemos con ella consuetudinariamente y con esto se
hace presente el riesgo de que pronto se vuelva “natural” y la adoptemos o la asumamos
como préstamo definitivo.
Se trata de WEBINAR,
en alusión a algunas reuniones académicas o corporativas a través de Internet.
Se ha llegado incluso al nivel de pluralizarla: webinars. Falta poco
para que aparezcan formas derivadas y hasta ahora impensables como webinarista,
webinareando, webinareado, entre
otras. Es entonces cuando reaparece un poco el purista moderado que
llevamos agazapado en nuestra conciencia de hispanohablantes y pedimos algo de
prudencia en esto de aceptar cualquier préstamo de manera súbita y acrítica. Ha
sido tan invasiva que hasta la misma Fundación para el Español Urgente
(conocida como @fundéu) casi le ha otorgado licencia para circular, aunque ya
no como webinar, sino como seminario
web
o webinario. En este último
caso, peor el medicamento que la enfermedad; casi como mezclar manzanas del
inglés con peras del español. Pensemos nada más en una pronunciación relajada
en la que aparecerán extrañas implicancias fonéticas, al menos en
Hispanoamérica: Ayer asistí a un “güebinario”.
Un güebinario es una reunión académica o empresarial de…
Cuarta sesión: si ya
teníamos seminario para decir lo mismo, ¿por qué tanto webinarear?
De no gustarnos seminario, porque no expresa exactamente lo mismo, ya
que omite el medio (Internet), ¿qué impide decir teleseminario (con ese
prefijo tan productivo en español) o, incluso, otras variantes como
‘ciberseminario’, ‘seminario virtual’ o ‘seminario en línea’?
Esperemos entonces que la
desescalada se lleve préstamos pandémicos como este, en una sola cuota y sin
intereses, y que en el futuro cercano hablemos de TELESEMINARIO o de un
equivalente más acorde al español.
De seguir así, algún
purista de corazón castizo podría reclamarnos: ¡Parad el webinareo, por favor!
-----------
Nota 1 : publicado originalmente el 30-06-2020 en
https://opinion.cooperativa.cl/opinion/cultura/webinario-en-cuatro-sesiones/2020-06-30/101338.html
Nota 2: El vocablo webinario ha sido incorporado al Diccionario de la lengua española (DLE), en su actualización 23.5 (diciembre de 2021), como fusión de webinar + seminario, y con significado de "seminario web".